• Bienvenidos a milaulas del

    Instituto Tecnológico Superior de Teposcolula

    .

     

    ¡Ya puedes acceder a tus cursos!

Cursos disponibles

La asignatura de Física en Gastronomía, contribuye al perfil de la carrera en gastronomía al fortalecimiento y aplicación de los conocimientos propios de la física, favoreciendo el desarrollo de las competencias necesarias para analizar los fenómenos físicos en la preparación de alimentos, determinar el manejo y uso del sistema de medición, tomando en cuenta la importancia del calor para el diseño de un platillo, lo cual impacta directamente en la creatividad del alumno y su ejercicio profesional.

La presente Asignatura a porta al perfil de egreso las técnicas de panificación, que el estudiante necesita para identificar los diferentes masas y tipos de panes. Panadería se divide en 4 Temas en que el estudiante podrá identificar, realizar, investigar historia, ingredientes, procesos de elaboración y realice prácticas de acuerdo a las técnicas de panificación.

Esta asignatura aporta al estudiante, la capacidad para
interactuar con el mercado, los clientes y los consumidores a partir de la identificación de sus necesidades para que contribuyan a su satisfacción, mediante el estudio del mercado, su relación con el producto, el precio, la promoción y campañas publicitarias, para que a partir de explicar el proceso de Marketing desarrolle propuestas relacionadas con su profesión que generen valor y satisfacción para el cliente, posicionándola a la organización obteniendo rentabilidad y diferenciación de la empresa u organización.

Curso en línea, masivo, sin tutor, donde los participantes analizarán los procesos de participación y organización comunitaria en torno al arte y la cultura.

En este curso se realizan actividades de forma independiente, con libertad de horarios para revisar los contenidos, realizar las actividades programadas y los ejercicios de evaluación.

Al finalizar el curso, los participantes tendrán la oportunidad de completar una encuesta de satisfacción y descargar su constancia de participación.

En esta asignatura desarrollaras habilidades para entender y comprender el analisis semantico, la generacion de codigo y la optimizacion para el funcionamiento de un compilador.

En esta asignatura obtendrás los conocimientos y herramientas necesarias para comprender el funcionamiento de los ecosistemas, las diferentes relaciones que se tejen entre los diversos seres vivos, la importancia de conservar el equilibrio derivados de estos, así como los métodos para su estudio y evaluación. 

Como egresado en Desarrollo Comunitario deberás promover la implementación de proyectos que promuevan el adecuado manejo de los recursos naturales y mitiguen su impacto ambiental, para lo que esta asignatura resulta esencial

En esta materia tendrás la capacidad para diseñar, construir, organizar, manejar, controlar y mejorar sistemas productivos de forma sustentable lo que le permitirá gestionar un proceso que optimice los recursos y garantice la comercialización del producto.
De manera particular, lo trabajado en esta asignatura se aplica en el estudio de los temas como: la participación del estado y sus instituciones en el funcionamiento del sistema económico vigente, tanto del país, como de otros países, así como los conocimientos básicos para realizar análisis económico de los diferentes mercados de bienes y servicios
con el propósito de considerar aspectos micro y macroeconómicos en la toma de decisiones como en la planeación de estrategias. 

En este curso obtendrás las habilidades para ser un profesional de la cocina, a través de conocer la gastronomía de Francia, Italia y España pilares de la gastronomía internacional.

Tendrás la oportunidad de identificar cada una de las regiones gastronómicas, así como los principales productos que en ellas se elaboran, conociendo su origen cultural y social

Esta asignatura aporta al perfil del ingeniero en desarrollo comunitario la capacidad de análisis y comprensión de las bases conceptuales y alcances del desarrollo comunitario adquiriendo conocimientos relativos a la realidad de su entorno.

La materia contiene los conceptos básicos para comprender el significado y las implicaciones del Desarrollo Comunitario.

Se inserta en el primer semestre, para ubicar al alumno en el área de desempeño de su formación profesional.

En esta asignatura desarrollaras habilidades para entender y comprender el análisis semántico, la generación de código, la optimización y la generación del código objeto para obtener el funcionamiento de un compilador.